Reclasificacion posparto en mujeres con diabetes mellitus gestacional. Nuestra experiencia
Revista SAEGRE

Palabras clave

diabetes gestacional
reclasificacion posparto
estudio de cohorte

Cómo citar

1.
Camin PV, Bustos V, Votta R. Reclasificacion posparto en mujeres con diabetes mellitus gestacional. Nuestra experiencia. RSAEGRE [Internet]. 5 de enero de 2025 [citado 25 de enero de 2025];31(2). Disponible en: https://revistasaegre.com.ar/index.php/revista/article/view/33

Resumen

Objetivo: Evaluar la concurrencia de las embarazadas con Diabetes Gestacional (DG) a la reclasificación, cuántas fueron positivas, si estas tuvieron peores resultados perinatales y si algún factor de riesgo (FR) del embarazo se asoció más a este grupo.

Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo de 1183 pacientes con DG asistidas entre 2010-2021. Se realizó glucemia en ayunas posparto (24 horas) y PTOG 75 gr. a las 6 semanas para reclasificación.

Resultados: De 1183, el 9,97% (118) tuvieron DBT posparto. El resto fue citado a las 6 semanas (n:1065). Concurrieron 440 (41,3%). De ellas el 30,4% (n:134) fueron positivas. La hiperglucemia en ayunas (HGA) de la PTOG diagnóstica del embarazo fue mayor en las positivas (49,2% vs 36,6%, p<0,001). Estas requirieron más insulina (41,7% vs 18.9%, p˂0.001) y tuvieron mayor incidencia de hipertensión inducida por el embarazo y preeclampsia. En los resultados perinatales solo encontramos una mayor internación en unidad de terapia intensiva neonatal (UTIN) en aquellas positivas.

Conclusiones: El 41,3% que concurrieron concuerda con la literatura. La HGA (PTOG diagnóstica) y el requerimiento de tratamiento con Insulina son los dos FR del embarazo que podrían “predecir” una prueba positiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.